ELEVACIÓN / ACROBACIA / MOUNT / STUNT
Cualquier habilidad donde la flyer es soportada por sobre el suelo por una o mas bases. Se compone de flyer, base y spotter.
DESMONTE / DISMOUNT
Es la manera en que la flyer vuelve al suelo después de una elevación. Puede ser desmonte de pie, en cuna, con giro, con mortal, etc.
DESMONTE DE PIE / POP DOWN / POP OFF
Recepción de la flyer en la cual ésta vuelve al suelo de pie. La base la toma de las caderas y la flyer la toma de sus muñecas. La mayor parte de la absorción de la caída debería ser trabajo de la base para evitarle lesiones a la flyer. En Chile se conoce como DESMONTE DE PIE y en Colombia como VERTICAL.
DESMONTE CON GIRO / FULL DOWN / TWIST DOWN
La flyer realiza un giro completo antes de ser recibida en cuna.
DESMONTE CON DOBLE GIRO / DOUBLE DOWN
La flyer realiza dos giros completos antes de caer en cuna.
RECEPCION DE CUNA / CRADLE CATCH
Es la recepción de la flyer después de haberla desmontado. La base la sostiene rodeándola con los brazos por la espalda y las piernas.
EJECUTANTE / FLYER / TOP / MOUNTER
Es la persona que es elevada o lanzada por las bases. En Chile se le conoce como EJECUTANTE y en Colombia PELDAÑO.
BASE / BASE
Es la persona que eleva a una Flyer.
También se le dice base a la pierna sobre la que se equilibra o apoya la flyer.
Ejemplo: Liberty base derecha.
PARADO EN MUSLOS / THIGH STAND
Dos bases adoptan la posición de lunge donde las piernas flectadas quedan mirándose una a la otra, la flyer se para sobre los muslos cerca de las caderas. Las bases aseguran a la flyer tomándola por encima o debajo de la rodilla con una mano y la punta del pie con la otra. LUNGE es la postura de las bases y no el nombre de la elevación. Ver LUNGE.
TOMADA / GRIP
La forma en que el pie es tomado (agarrado). Existen diferentes tomadas y éstas dependerán de la elevación a realizar. Ejemplo: tomada de liberty, de awesome, de arabesque, etc.
SPOTTER / VIGILANTE / SEGURIDAD
Es aquella persona que vela por la seguridad de una flyer. Evitando que toque el suelo en caso de alguna caída o simplemente ayudando a realizar y estabilizar una elevación. Nunca debe de perder contacto visual con la flyer y vigilar por sobre todo el torso y la cabeza.
ELEVADOR / ELEVATOR
Movimiento multibase inicial a alguna elevación donde las base mirándose frente a frente toma un pie de la flyer (cada base). La flyer se sostiene de los hombros con los codos extendidos y piernas juntas flexionadas no mas separadas que la anchura de los hombros. Spotter trasero puede ayudar en el impulso desde las caderas o debajo de los muslos.
ELEVADOR A PECHO / ELEVADOR A MEDIA / ELEVADOR TO EXTENSION PREP/ ELEVADOR TO HALF
Ambas bases elevan a la ejecutante a la altura de los hombros desde un elevador. Es recomendable un spotter trasero. Ver ELEVADOR.
ELEVADOR A EXTENSIÓN MÁXIMA / ELEVADOR TO FULL EXTENSION
Dos bases y un spotter (detrás de la elevación) desde un elevador sostienen a la ejecutante con los brazos extendidos por sobre sus cabezas. Ver ELEVADOR.
SMUSH
Desde un elevador o elevación en extensión, la flyer vuelve a la posición inicial del elevador y se impulsa para regresar arriba. Si la flyer al retomar la elevacion es lanzada, se ocupa el termino LANZAMIENTO DE ESPONJA. Ver LANZAMIENTO DE ESPONJA.
LANZAMIENTO DE ESPONJA / SPONGE TOSS / SQUISHY / SCRUNCH
Mas que una elevación es una alternativa de hacer un lanzamiento. Parte de la posición inicial de un elevador y se lanza a la flyer de los pies.
CUARTETO / FOUR SOME PARTNER STUNT
Elevaciones que se compone de tres bases y una flyer.
DUPLA / CO-ED PARTNER STUNT
Cualquier tipo de elevación en la que participa solo una base y una flyer vigilados por un spotter.
SILLA / CHAIR
La flyer se encuentra sentada y sostenida sobre un brazo de la base, con una pierna fletada y la otra que está extendida es tomada por la pantorrilla o el tobillo.
HOMBRE MUERTO/ PLANCHA / DEADMAN / FLATBACK
La flyer mantiene postura plancha en forma horizontal. Estirada sin arquear ni carpar el cuerpo con la vista hacia arriba. Usualmente sostenida por dos o más bases.
TICK-TOCK
Es cuando la ejecutante cambia la pierna de apoyo en una elevación. Ejemplo: Tick-Tock de liberty base derecha a liberty base izquierda.
WALK IN / WALK UP
Elevación básica en duplas. Un impulso de la flyer como si se estuviera subiendo un peldaño, realizando medio giro terminando arriba de la base. Usualmente se ocupa el pie derecho de la flyer para tal movimiento. La base parte agachado, le toma el pie a la flyer por la planta con la mano derecha sobre la izquierda al ejecutar el movimiento la mano izquierda va por el pie del mismo lado.
LANZAMIENTO / TOSS
Movimiento básico en dupla que consiste en el lanzamiento de la flyer para realizar normalmente alguna elevación. La base toma con ambas manos a la flyer por las caderas y ésta a su ves se sostiene de las muñecas de la base. Luego realizan un impulso de abajo hacia arriba y se sueltan al termino del movimiento. Coordinación, potencia, postura y correcta noción de la técnica favorecerán una buena ejecución.
LANZAMIENTO A / TOSS TO
Una ves dominado el movimiento de TOSS, éste se puede emplear para lanzar a la flyer a una elevación.
GENIO / GENIE
Elevación a nivel de hombros donde la base sostiene a la flyer con los brazos entrelazados.
BLOQUEANDO EL SOL / SUN BLOCK
Elevación en la cual la base sostiene a la flyer con los antebrazos, éstos se encuentra de tal manera que parece q se estuviera bloqueando el sol.
LANZAMIENTO A MANOS / TOSS TO HANDS
Cuando el movimiento de toss llega a nivel de hombros y se logran tomar los pies de la flyer con las manos. Más conocido en CHILE como TOSS A PECHO. En Colombia y Ecuador TOSS A PREP.
SUBIDA CON GIRO / FULL UP / 360 UP
Toss con una rotación de la flyer de 360º en el eje vertical. Recibe el mismo nombre si se ejecuta en multibase desde un elevador.
SUBIDA CON DOBLE GIRO / DOUBLE UP
Toss con dos giros completos (720º) hacia alguna elevación.
REBOBINADO / REWIND
La flyer es lanzada por la(s) bases(s) y realiza rotación completa en el eje horizontal para ser recepcionada por las mismas personas que generaron el impulso. Conocido en Chile como TOSS MORTAL.
FRONT HANDSPRING UP / FH UP
Combinación de un elemento gimnástico con una elevación. El elemento que ejecuta la flyer es una entrada a parado de manos hacia el frente a nivel del suelo, la base la toma de la espalda a la altura de la cadera lanzándola para darle la altura suficiente y la rotación necesaria para que la flyer caiga de pie a alguna elevación. En Chile se le conoce como INVERTIDA o HAND BALL.
BACK HANDSPRING UP / BH UP
Combinación de un elemento gimnástico con una elevación. La flyer realiza un flic flac, en la fase donde pasa por invertida es tomada por base a la altura de las caderas y la lanza para que caiga de pie en alguna elevación. En Chile se conoce como FLICK UP.
HAND STAND / PARADO DE MANOS
Es cuando la flyer se encuentra invertida, cabeza abajo y pies hacia arriba, sostenida de las manos por la base.
REBOBINADO CON UNA MANO / ONE ARM REWIND
Rewind lanzado con un solo brazo. Ver REWIND. En Chile se le dice MORTAL CON UNA MANO.
PARADO EN HOMBROS / SHOULDER STAND
La flyer se encuentra parada sobre los hombros de la base con los talones juntos y pantorrillas atrás de la nuca. La base con la vista hacia el frente toma por encima de los gemelos y ejerce presión hacia abajo. Bien ejecutado es la elevación más segura de todas y es ocupada para todo tipo de pirámides. En Chile se le conoce como PIPETA.
POP OVER / CAMBIO DE MANO
La base ejecutando un awesome/cupie da un impulso y cambia a la flyer a la otra mano. En Chile se le conoce como cambio de AWESOME/CUPIE y en Colombia como TICK-TOCK.
POP OVER FULL / CAMBIO DE MANO CON GIRO COMPLETO
Un cambio de mano con giro completo de la flyer.
POP AND GO
Toss a manos al nivel de los hombros que al llegar se vuelve a dar un impulso para una elevación con brazos extendidos, es un movimiento continuo y sin pausas.
FULL AROUND
Un giro completo de la flyer desde cualquier elevación en máxima extensión quedando nuevamente en el mismo lugar.
PIZZA MAN
Giro completo de la flyer desde nivel de hombros hacia arriba.
SUPERMAN
Movimiento que comienza con la tomada de toss, luego la base, sin soltar a la flyer, la pasa por entre sus piernas haciendo una especie de péndulo para lanzarla a una elevación.
POOPER SCOOPER / SCOOPER
Transición a elevación donde la flyer pasa por entre medio de las piernas de la base. Ahora solo se ocupa con el nombre de SCOOPER. Conocido en Chile como LA MOCHILA y en Colombia como RENACER o PAPEL HIGIENICO.
DIRTY BIRD / D-BIRD
Es un toss donde la flyer adopta la forma de X al ser lanzada para luego caer en la espalda de la base. Normalmente se combina con un SCOOPER después. Ahora solo se ocupa el nombre D-BIRD.
SUPER BIRD
Un rewind en que la flyer ejecuta una X y luego cae en la espalda de la base.
WHIRLY BIRD
Rewind donde la flyer ejecuta una X seguido de un giro para caer en la espalda de la base.
DOUBLE WHIRLY
Un whirly bird con dos giros completos. Ver WHIRLY BIRD
FIGURA
Término Chileno. Manera de decir cual es la forma que adopta la flyer en una elevación. Ejemplo: Figura liberty
AWESOME / ASOMBROSO (NCA-USA)
La flyer tiene las piernas extendidas con los pies juntos y la base la sostiene en un brazo tomando ambos pies, con el brazo que queda libre se realiza un motion V Alta. En Chile se le conoce como OSO. En Colombia se le conoce como ESPANTO. Ver CUPIE.
CUPIE / KEWPIE / QP (UCA)
La flyer tiene las piernas extendidas con los pies juntos y la base la sostiene en un solo brazo tomando ambos pies mientras que la mano libre queda afirmada en la cadera. En Colombia se le conoce como ESPANTO. Ver AWESOME.
LIBERTAD/ LIBERTY / LIB
Elevación en la cual la flyer se encuentra con la pierna de base extendida mientras que la pierna libre va flectada hacia el frente en ángulo de 90 grados, el pie va estirado con el borde interno pegado al lado de la rodilla de la pierna de apoyo.
También se ocupa este concepto para darle el nombre al tipo de tomada que realiza la base, donde el pie tomado es con una mano adelante (dedos de los pies) y la otra atrás (talón).
ANTORCHA ALTA / HIGH TORCH
Movimiento similar al de un liberty solo que la tomada de la base es de arabesque por lo que la flyer se encuentra de lado pero mirando hacia el frente. Ver LIBERTY. Ver ARABESQUE.
HEEL STRETCH
Elevación donde la flyer tiene la pierna de base extendida al igual que la pierna libre solo que ésta se encuentra hacia el frente y en diagonal tomada por la planta del pie con la mano de el mismo lado. La mano libre queda ejecutando algún motion. En Colombia se le conoce como PLANCHA.
FULL STRETCH
Heel stretch frontal donde ambas manos toman la planta del pie elevado. Ver HEEL STRETCH.
ARABESQUE
Figura en la cual se esta apoyado en una pierna y la otra esta estirada atrás en un ángulo de 90 grados. Al igual que el liberty esta palabra sirve para darle el nombre al tipo de tomada que caracteriza a esta elevación, el pie de base se sostiene con ambos brazos y los dedos pulgares toman el borde interno de la zapatilla mientras que los dedos restantes el borde externo. En Chile conocido como PALOMA.
|